¿Qué es la enseñanza online? Una guía para profesores e instructores

La guía completa de Livestorm para educadores que quieren profundizar en nuevos métodos de enseñanza online y conocer diferentes softwares de eLearning.

Publicado en 17 de junio de 2025 • Actualizado el 2 de julio de 2025 • Acerca de 18 minutos de lectura
la pantalla de un portátil muestra a un profesor dando una clase virtual

Las aulas están cambiando. No importa el nivel en el que estén tus estudiantes, se espera que utilices herramientas educativas virtuales para mejorar su estudio. El 63% de los estudiantes de secundaria de EE.UU. utiliza herramientas educativas virtuales todos los días, según una investigación de mercado de TechJury. Incluso en primaria, el 45% de los estudiantes usa al menos una herramienta de educación virtual al día. ¿Pero, qué significa educación virtual?

Si te cuesta diferenciar entre MOOCs y VLEs, esta guía es para ti. Desglosaremos los diferentes términos asociados a la enseñanza virtual y te mostraremos cómo las herramientas digitales pueden ayudar mucho a tus estudiantes.

¿Qué es la enseñanza virtual?

El término “enseñanza virtual” se refiere a todos aquellos métodos de estudio que se desarrollan mediante tecnología digital.

La enseñanza virtual puede usarse para conectar a profesores y estudiantes en tiempo real a través de internet.

También puede ser completamente autónomo, sin ninguna sesión en directo, para complementar las clases presenciales, por ejemplo.

Aprendizaje síncrono vs. asincrónico

‘Sincónico’ y ‘asincrónico’ son dos palabras que se oyen mucho entre los educadores cuando hablan de enseñanza virtual. Aquí tienes la explicación del argot:

  • La enseñanza virtual síncrono sucede en tiempo real. Cuando un instructor se conecta con los estudiantes usando un aula virtual o un webinar en directo.
  • La enseñanza virtual asincrónico sucede en diferido. Con el uso de recursos digitales, como webinars pregrabados o cursos online, para aprender de forma independiente.
PatternPattern

Usa la mejor plataforma de enseñanza virtual (eLearning)

Mantén el interés de tus estudiantes con Livestorm

¿Cuáles son los diferentes tipos de enseñanza virtual?

Hay seis categorías de enseñanza virtual, incluyendo la enseñanza online, en remoto, híbrida, combinada, a distancia y cursos masivos abiertos online (MOOCs).

Enseñanza online.

También conocido como e-learning, la enseñanza online es el término general. Cubre cualquier uso de herramientas digitales en un entorno educativo, ya sea guiado por un instructor dentro del aula o en un curso online autonónomo, donde se requiere poca o ninguna interacción en tiempo real con un instructor.

En remoto.

Cuando los instructores y estudiantes no pueden reunirse en persona, las herramientas de educación online permiten tener clases independientemente de la ubicación.

La enseñanza en remoto generalmente se refiere a clases que sí requieren interacción con un profesor pero que no pueden ocurrir en persona debido a factores externos.

Enseñanza híbrida.

Se da cuando estudiantes presenciales y remotos están en clase simultáneamente. Todos asisten a la misma clase, pero algunos alumnos se unen a la sesión virtualmente (usando un software de videoconferencias, por ejemplo) mientras que otros están presentes físicamente.

Enseñanza combinada.

Un programa combinado involucra clases presenciales y el uso de herramientas online, como webinars, laboratorios virtuales o alguna plataforma social de enseñanza, como Flipgrid.

No debe confundirse con la enseñanza híbrida, los estudiantes de aprendizaje combinado asisten a clases de la misma forma.

Enseñanza a distancia.

Cuando no se requiere formato presencial, los estudiantes pueden hacer el curso casi por completo de forma asincrónica.

Muchas instituciones, como la James Madison University, ofrecen grados a distancia de materias como Matemáticas y Tecnología Educativa.

Los cursos a distancia suelen ser más largos e incluyen evaluaciones, como ensayos o exámenes, lo que los diferencia de los MOOCs (ver más abajo).

Curso Masivo Abierto en Línea (MOOC)

Los MOOCs son cursos a los que se accede solamente online. La palabra ‘masivo’ se refiere al número de alumnos más que a la duración del programa, ya que los MOOCs suelen ser cursos cortos pero accesibles a miles de estudiantes.

Suelen ser gratuitos y pueden abarcar una amplia gama de temas y niveles de formación previa.

Por ejemplo, Coursera ofrece cursos online para todo tipo de gente, desde emprendedores hasta estudiantes universitarios.

¿Qué plataformas hay disponibles para educación virtual?

Se usan diversos tipos de plataformas para la educación virtual, hay "entornos virtuales de aprendizaje", "sistemas de gestión de aprendizaje" y "plataformas de participación por video".

Estas definiciones te ayudarán a desentrañar los acrónimos relacionados con las plataformas de educación virtual:

  • Entorno virtual de aprendizaje (VLE). Un VLE es un portal online en el que los estudiantes pueden acceder a materiales del curso y contenido educativo.

Las VLEs como la de Google Classroom permite a los tutores almacenar sus recursos, e impartir clases online en directo.

  • Sistema de gestión de aprendizaje (LMS). Un sistema de gestión de aprendizaje es una plataforma online que se usa para impartir programas educativos.

La plataforma permite relizar las tareas de administración, planificación y reportes. Los tutores pueden usar un LMS como Blackboard Learn para crear cursos, asignar grupos de alumnos y seguir el progreso estudiantil.

  • Plataforma de participación por video (VEP). Una VEP como Livestorm ayuda a los instructores a conectarse con sus estudiantes en tiempo real por videollamada.

Las VEPs incluyen funciones interactivas, como compartir pantalla, chats, encuestas y pizarras digitales, que son ideales para mantener a los estudiantes atentos y participativos.

¿Qué es un aula virtual?

Un aula virtual es un entorno digital al que profesores y estudiantes pueden conectarse en tiempo real.

Las aulas virtuales no solo replican las aulas tradicionales en formato virtual; las mejoran con herramientas digitales para impulsar la participación.

Las aulas virtuales pueden usarse para impartir programas educativos a distancia o como parte de un curso combinado.

¿Cuál es la diferencia entre enseñanza virtual y enseñanza en remoto?

"Enseñanza virtual" y "enseñanza en remoto" son términos que muchas personas en el sector educativo usan indistintamente, pero sí hay una diferencia.

  • La enseñanza en remoto replica el entorno del aula de forma virtual, cuando la via presencial no es posible.

Si no puedes estar en la misma ubicación que los estudiantes, usa un aula virtual o un software gratuito de webinars para conectarte en directo.

  • La enseñanza virtual utiliza la tecnología para proporcionar una experiencia diferente o mejorada fuera del aula tradicional.

Es importante que los instructores tengan en cuenta los métodos de enseñanza virtual, incluso manteniendo el formato tradicional de aula física el 90% del tiempo.

Incorporar la educaición virtual en un programa hará que la clase sea más dinámica y te ayudará a proporcionar una gama más amplia de recursos y estilos pedagógicos.

Si aún no estás seguro de cómo puede mejorar tus clases las herramientas de educación virtual, vamos a desglosar los pros y los contras y a darte algunas recomendaciones para usar las diversas herramientas de enseñanza virtual.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas del aprendizaje virtual?

Ya seas un mentor en el trabajo, docente o académico, si eres nuevo en el marco de la enseñanza virtual, tendrás muchas preguntas sobre cómo funciona y si es lo más adecuado para ti.

Para ayudarte a empezar, hemos hecho una lista con los principales beneficios de la enseñanza virtual.

Ventajas del aprendizaje virtual

  • Conéctate a cualquier hora y en cualquier lugar. Hacer sesiones en directo y formaciones online implica que puedes reunir a personas de diferentes ubicaciones y comunidades, y que los estudiantes pueden volver a consultar los materiales cuando les convenga.
  • Aumenta la accesibilidad. La enseñanza virtual puede ser más accesible para personas con movilidad limitada, ya que no necesitan desplazarse a un aula física. Hay muchas herramientas que también apoyan otras discapacidades, con funciones de subtitulado en directo para personas con dificultades auditivas.
  • Mejora la inclusión. Las sesiones virtuales pueden ser más inclusivas para quienes sufren ansiedad o timidez extrema, permitiéndoles usar las funciones interactivas, como el chat, para interactuar con sus compañeros. El aprendizaje a distancia online también es más inclusivo para estudiantes no convencionales, que podrían no tener tiempo para asistir a un programa presencial debido a compromisos laborales o familiares.
  • Hazlo interactivo. Un buen VEP incluirá herramientas de encuestas, compartir pantalla y pizarras digitales para ayudarte a ofrecer una clase verdaderamente dinámica, con muchas oportunidades para que tus estudiantes participen. Hay otras plataformas de recursos digitales que puedes usar para fomentar la participación asincrónica, como TED-Ed y Project Gutenberg.
  • Aprende de los mejores. La mejor forma de mejorar tu método de enseñanza es obtener feedback de tus estudiantes. Ya sea por el análisis de la asistencia, encuestas en directo o el análisis de datos completos, la enseñanza virtual ofrece más opciones de reporte para ayudarte a evolucionar según sus necesidades.
  • Impulsa las ventas. Los webinars en directo y on demand te ayudarán a llegar a audiencias más amplias y a integrar nuevos participantes. Si eres formador profesional en una empresa en crecimiento, la enseñanza virtual podría ayudarte a fomentar la conversión y cumplir con los KPIs.
  • Difusión de investigación. Si eres investigador o académico, tu trabajo podría interesar mucho al público, el eLearning es una forma perfecta de difundir tus hallazgos. Podrías impartir una conferencia online en YouTube Live, o incluso hacer un curso online para comunicar tu experiencia de forma interactiva.

Desventajas del aprendizaje virtual

  • Problemas técnicos. La mayor barrera de la enseñanza virtual es el miedo a los problemas técnicos. Si te preocupa el tiempo que puede llevar familiarizarte con una nueva tecnología, no estás solo. Elige la herramienta de enseñanza online adecuada para evitar fallos en el software.
  • Baja participación. "Nunca podré lograr que mis estudiantes participen si no están frente a mí." ¿Te suena? Es un concepto erróneo que escuchamos mucho. Sí, si la enseñanza virtual se usa mal, puede hacer que algunos estudiantes se sientan desconectados y aislados. Sin embargo, hay muchas formas de fomentar la participación en la enseñanza online. De hecho, la enseñanza virtual tiene muchos formatos diferentes y puede mejorar la participación general.
  • Entorno de aprendizajes específicos. Algunas materias prácticas o de laboratorio no se prestan bien a la enseñanza completamente online, pero estos estudios pueden beneficiarse de los formatos de educación combinada, empleando laboratorios virtuales como los de LabXchange.

Podrás sobreponerte a cualquier desventaja de la enseñanza virtual con una buena planificación. Sigue leyendo para descubrir las prácticas recomendadas en la educación virtual.

Prácticas recomendadas para la enseñanza virtual en tiempo real

Selecciona el software adecuado

Por donde empezar depende de tus objetivos como educador. ¿Eres profesor de secundaria y buscas modernizar tus métodos de enseñanza para conseguir conectar más con tus estudiantes? Deberías probar un aula virtual con funciones entretenidas, que permita compartir multimedia, emojis y que cuente con pizarra digital.

TBD

¿Te toca formar a compañeros en el trabajo o en un entorno profesional que organiza sesiones de formación para stakeholders en diferentes ubicaciones? Entonces necesitarás una plataforma de video que te ayude a organizar y ofrecer webinars en directo.

Echa un vistazo a nuestra lista de softwares recomendados para reducir tu búsqueda.

Prepárate para las sesiones en directo

No hay nada más penoso que asistir a un evento en directo en el que los anfitriones no están preparados. Lo mismo ocurre con las sesiones de enseñanza virtual en directo. Aquí tienes nuestra checklist para clases virtuales:

  • Prepara los materiales. Como en cualquier clase, una virtual será mejor recibida si tienes los materiales preparados para guiar la clase y fomentar la discusión. La mayoría de las aulas virtuales te permitirán hacer presentaciones de diapositivas y compartir materiales interactivos online.
  • Haz una prueba. No sirve de nada tener el video listo si no sabes cómo hacer que el sonido funcione el día de la sesión. Mientras preparas los materiales, haz una prueba para asegurarte de que sabes usar cada función sin provocar retrasos.
  • Elige el entorno. Encuentra un lugar tranquilo y libre de distracciones para impartir la clase. Pon un fondo virtual para mantener a los estudiantes concentrados en ti en lugar de inspeccionar el contenido de la estantería que hay detrás de ti.
  • Envía tus invitaciones. Asegúrate de que las instrucciones para unirse son claras, para evitar problemas o confusiones el día de la sesión. Comprueba si la plataforma de educación virtual que usas puede enviar invitaciones automáticamente, ya que esto te ayudará a ahorrar tiempo a largo plazo.
TBD

Fomenta la participación

La gente tiene una capacidad de atención corta, y es más fácil desconcentrarse cuando se participa en una clase virtual en directo de forma remota. Lo peor para los profesores es darse cuenta de que han dado la clase al vacío porque han perdido la atención de la gente al poco de empezar.

Aquí puedes ver cómo asegurarte de que los estudiantes están contectados y prestando atención:

  • Establece normas básicas. Es bueno establecer algunas ‘normas para tu aula virtual’, pero ¿por qué no hacer que los estudiantes den su opinión sobre ellas? Será más probable que respeten la etiqueta del aula virtual si también han participado. Podrías usar una encuesta en directo para votar.
  • Haz pausas. No hables más de 10 minutos sin hacer una pausa para que haya participación. Si usas un VEP, puedes aprovechar este descanso para una sesión de preguntas y respuestas, hacer una encuesta o compartir un vídeo. Es una buena forma de ver si te siguen (¡y ver si la conexión a internet va bien!) mientras haces que los estudiantes estén involucrados.
  • Revisa las estadísticas. ¿Tu software de enseñanza virtual incluye informes de datos? Úsalos para mejorar la participación en clase monitoreando la asistencia y contactando a quienes no estén asistiendo tanto. Con el panel adecuado, deberías poder encontrar rápidamente los datos clave, sobre quién asistió a clase, a qué hora se unió y cuánto tiempo permaneció dentro.
estudiante aburrido durante aprendizaje en línea

Seguimiento después de la clase

Una de las mejores formas de retener información es hacerlo de forma proactiva. Cuando se trata de estudiar en formato virtual, hay muchas formas de animar a los estudiantes a seguir pensando en un tema después de que la clase en directo haya terminado.

  • Graba. Si eres un formador profesional, encontrarás que las grabaciones de las sesiones pasadas son un excelente recurso para nuevas incorporaciones. También son útiles para revisar tus propios métodos de enseñanza o para que los que no asistieron puedan ponerse al día con las clases.
  • Guarda todo en el mismo sitio. Si estás usando un VLE o LMS, podrás asignar a tus grupos de estudiantes diferentes áreas virtuales en las que podrás almacenar materiales adicionales, como presentaciones, lecturas complementarias y enlaces a cursos o vídeos online relevantes.
  • Sé reflexivo. Entre las clases síncronas usa herramientas colaborativas de brainstorming, como Padlet, en la que los estudiantes pueden apuntar sus ideas clave sobre el tema. En la siguiente clase, elige alguno de los temas recurrentes o ángulos de enfoque para iniciar un debate.
estudiando después de clase

Software recomendados para enseñanza virtual

Hemos hablado mucho sobre cómo usar las diferentes herramientas de enseñanza virtual para mejorar tu método. Necesitas entender en qué fijarte al elegir el software más adecuado para optimizar tu método de enseñanza virtual.

¿Cuáles son las características principales de los softwares de aulas virtuales?

Busca un software que incluya estas herramientas para poder establecer un método online interactivo:

  • Videollamadas
  • Sesiones en grupos
  • Chat en directo
  • Encuestas
  • Preguntas y respuestas
  • Compartir pantalla
  • Compartir multimedia
  • Reacciones y emojis
  • Grabación automática (y de fácil acceso y reproducción)

¿Cuáles son las 6 mejores opciones para educación online?

Hemos investigado las plataformas de enseñanza virtual más populares del mercado, leyendo cientos de reseñas. Aquí tienes las plataformas más importantes de enseñanza virtual: Livestorm, Microsoft Teams, Blackboard, Zoom, Google Classroom y Edmodo.

Livestorm

¿Qué es Livestorm? Livestorm es una plataforma de video para hacer eventos en directo, on demand y pregrabados.

¿Por qué debería usar Livestorm? Puedes usar Livestorm para impartir tu curso online con clases en directo, tutorías 1:1 y compartir pantalla para una formación precisa.

Livestorm incluye una serie de herramientas de engagement que ayudan a mantener el interés de tus estudiantes, como el chat en directo, las encuestas y los emojis y reacciones. Podrás monitorear la asistencia de los estudiantes con unas estadísticas detalladas respecto a quién asistió a clase (y por cuánto tiempo).

Para los estudiantes será muy fácil unirse a tus clases ya que Livestorm es una plataforma basada en el navegador web, por lo que que no requiere descargas ni configuraciones extra. Al estar basada en el navegador, es menos propensa a fallos y errores derivados de una posible mala conexión.

Livestorm también es perfecta para profesionales que necesitan un software de video-engagement para organizar sus sesiones de onboarding o formación.

PatternPattern

Haz que tus estudiantes participen con Livestorm

Elige la mejor plataforma de enseñanza virtual e involucra a los estudiantes.

Microsoft Teams

¿Qué es Microsoft Teams? Microsoft Teams es un espacio de trabajo compartido basado en chats para una enseñanza colaborativo.

¿Por qué deberías usar Microsoft Teams? Está diseñado para colaborar con documentos compartidos y se integra con las aplicaciones de Microsoft Office, como Word, Excel y PowerPoint.

¿Cuáles son las desventajas de usar Microsoft Teams? Los usuarios reportan que no les gusta la interfaz de Teams y que tiende a tener problemas de conexión. Microsoft Teams está diseñado para espacios de trabajo, no está orientado a la enseñanza online, como otras aplicaciones.

Blackboard

¿Qué es Blackboard? Blackboard es un VLE y LMS basado en web.

¿Por qué deberías usar Blackboard? Está diseñado para instituciones de educación superior y organizaciones que buscan superponer su marca sobre un portal educativo preconstruido. Ofrece herramientas de auto-calificación y una aplicación móvil.

¿Cuáles son las desventajas de usar Blackboard? Blackboard es un gigante de la industria de la educación digital, por lo que es bastante caro. No sería adecuado para instructores independientes o autónomos que buscan una forma sencilla y rentable de impartir su programa.

Zoom

¿Qué es Zoom? Zoom es un software de videoconferencias.

¿Por qué deberías usar Zoom? Es muy frecuente para webinars en directo, incluye la mayoría de las herramientas básicas, como el chat y la opción de compartir presentaciones.

¿Cuáles son las desventajas de usar Zoom? Zoom no fue diseñado para el profesorado, por lo que no tiene herramientas de aula virtuales, como los boletines de anuncios o la opción de almacenamiento de archivos. También tiene un aspecto más corporativo, con herramientas de interacción limitadas, por lo que no es la mejor opción para clases virtuales con estudiantes universitarios o más jóvenes.

Google Classroom

¿Qué es Google Classroom? Google Classroom es una herramienta de trabajo colaborativo para profesores y estudiantes.

¿Por qué deberías usar Google Classroom? Tiene una de las interfaces más simples del mercado y funciona bien con aplicaciones de Google, como Docs, Sheets y Meet. Es gratis para escuelas que usan Google apps en su proyecto educativo.

¿Cuáles son las desventajas de usar Google Classroom? No ofrece muchas opciones de cuestionarios automáticos o foros con chat, además está muy centrado en Google, por lo que no interactúa nada bien con otras aplicaciones. Si enseñas a niños, los padres pueden no querer abrirse una cuenta de Gmail.

Edmodo

¿Qué es Edmodo? Una plataforma de enseñanza virtual gratuita que se presenta como "red educativa".

¿Por qué deberías usar Edmodo? Edmodo está orientado a comunidades, no solo a profesores o estudiantes. Encontrarás recursos creados para compartir recursos de docentes, así como consejos de enseñanza virtual para padres y estudiantes.

¿Cuáles son las desventajas de usar Edmodo? No hay chat para comunicarse con los estudiante individualmente o en grupo. Los usuarios que forman parte de varios grupos o comunidades en Edmodo encuentran que la interfaz estilo "feed de noticias" está muy saturada y es difícil de navegar. Hay opciones limitadas a la hora de buscar recursos.

Herramientas adicionales para impulsar la participación estudiantil

Usa estas herramientas interactivas para complementar cualquier tipo de programa educativo con los beneficios de la enseñanza virtual.

Aula Virtual

  • Visme software creativo para diseñar presentaciones y certificados con marca.
  • Mentimeter ofrece plantillas de presentaciones sencillas, con encuestas automáticas, cuestionarios y "nubes de palabras".
  • Miro es una pizarra interactiva que puede usarse durante las sesiones en directo para realizar tareas creativas y colaborativas.

Educación social y en comunidad

  • Flipgrid es una plataforma de educación social en la que profesores y alumnos pueden grabar y compartir videos.
  • Kaizena es una extensión de navegador para dar feedback sobre las tareas usando notas de voz y videos.
  • Peergrade es una plataforma online que fomenta los procesos por parejas, permitiendo que los estudiantes revisen los trabajo de otros y se envíen comentarios.

Actividades, juegos y cuestionarios

  • Kahoot es una plataforma de cuestionarios educativos basada en juegos, en la que los profesores pueden crear rápidamente juegos pedagógicos para sus estudiantes.
  • Wooclap es una plataforma de cuestionarios y encuestas que también permite a los educadores subir sus presentaciones y personalizarlas con preguntas de Wooclap para que los estudiantes respondan en directo.
  • Socrative es una herramienta de cuestionarios que ayuda a los profesores a crear pruebas ágiles para hacer evaluaciones del progreso.

Juegos y actividades para mejorar la enseñanza virtual

Rompehielos

Algunas personas se desquician con los "icebreakers", pero está comprobado que sirven para “calentar” al grupo y hacer que colaboren y piensen de forma colectiva. Por esta razón recomendamos los "rompehielos" como parte importantes de la enseñanza online interactiva.

Aquí tienes algunos "rompehielos" para estudiantes online:

  • Juego de “Conociéndote”. Pide a tus estudiantes que se presenten con una foto de algo de su habitación o lugar de estudio, compartiéndola con sus compañeros usando la función de chat del tu aula virtual.
  • Pictionary virtual. Esto funciona mejor en sesiones en directo. Uno por uno, da a tus estudiantes una palabra y pídeles que empiecen a dibujarla usando una pizarra digital. Sus compañeros deben adivinar la palabra antes de que termine el tiempo. Si no tienes tiempo para organizarlo tú mismo, usa skribbl.io.
  • Búsqueda del "tesoro virtual". Elige entre 6 y 15 tareas dependiendo de cuánto quieras que dure el juego. ¡La primera persona que complete la lista gana! Las tareas pueden ser específicas de la materia o generales, y tan simples o abstractas como prefieras. Prueba una plantilla de búsqueda del tesoro para niños de Twinkl.
  • "Charadas virtuales". Como en el Pictionary, funciona mejor en sesiones en directo. Los estudiantes deben interpretar una palabra asignada (¿por qué elegir algo específico de la materia?) mientras sus compañeros intentan adivinarla. Pactar algunos gestos universales que puedan indicar las categorías de “película” o “libro”.

Actividades para la participación

Que el contenido de un curso resulte atractivo es la única forma de asegurar que los estudiantes disfruten de la enseñanza virtual. Aquí tienes algunas actividades para que tus estudiantes aprendan de forma proactiva:

  • Sesiones grupales. Las sesiones grupales permiten a los estudiantes trabajar colaborativamente en grupos reducidos. Antes de la sesión, establece una tarea que pueda realizarse en 15 minutos o menos. Algunas herramientas de videollamadas permiten dividir la clase en grupos más pequeños mientras tú te puedes ir moviendo por los grupos para ofrecer sugerencias cuando sea necesario.
  • Laboratorios y excursiones virtuales. Las experiencias virtuales sacan a los estudiantes del entorno del aula, son más rentables y son más accesibles para estudiantes de pocos recursos. Prueba las excursiones virtuales de Discovery Education.
  • Trivial virtual. Introduce un elemento competitivo en el aula para dar a los estudiantes un poco de estímulo. Crea tu propio trivial temático o usa una herramienta como Kahoot para hacerlo aún más divertido.
  • Presentaciones virtuales. Ayuda a cerrar un módulo o programa y permite a los estudiantes mostrar lo que han aprendido. Organiza una sesión en directo usando un VEP que permita compartir presentaciones, o pide a los estudiantes que sean creativos y graben un vídeo o podcast que puedan mandar.

¿Debería usar métodos de eLearning con mis estudiantes?

Adoptar un método virtual podría evitar que tu enseñanza se quede rezagada, con métodos obsoletos y lecciones irrelevantes.

Aunque seas la persona más tecnófoba del mundo, sabes que los estudiantes usan mucho internet para apoyar su aprendizaje y comunicarse entre ellos. ¿Por qué no querrías encontrar nuevas formas de conectar con ellos y fomentar el entusiasmo y la colaboración?

No hay duda de que unas pocas herramientas de eLearning cuidadosamente seleccionadas harán que tu método sea más dinámico. Con tantas opciones en el mercado, puedes elegir entre una gran multitud formatos de educación virtual, en función de tus objetivos pedagógicos y los intereses y habilidades de tus estudiantes.

Preguntas frecuentes sobre enseñanza virtual

¿Qué software de video se necesita para la enseñanza online?

Para impartir clases online en directo, necesitarás un software de video que se alineé con tus objetivos pedagógicos. Elige un software con un precio que se ajuste al tamaño de tu audiencia y al número de anfitriones. También debes tener en cuenta las herramientas de participación incluidas en tu paquete, porque los estudiantes necesitarán poder usar el chat y las reacciones con emojis para comunicarse.

Algunos consejos y errores a evitar en la educación virtual

Debes adaptarte a las necesidades específicas y al nivel de tus estudiantes, incluir "rompehielos" al inicio de las sesiones en directo o programas a distancia, y usar el botón de “silenciar” adecuadamente. No uses el software incorrecto, no reproduzcas una clase presencial en formato online, en lugar de eso aprovecha al máximo las herramientas adicionales de la plataforma virtual, como las pizarras digitales o los cuestionarios virtuales. No programes eventos largos, sin pausas para descansar o sin oportunidades para la participación de todos.