Livestorm vs Zoom: funcionalidades
Livestorm es una plataforma basada en el navegador, lo que facilita la transición de ordenador a dispositivos móviles. La agilidad de la plataforma contrasta con Zoom, que originalmente solo estaba disponible para descarga como aplicación de ordenador. Hace poco, Zoom ha expandido su oferta para incluir acceso desde el navegador a reuniones y webinars.
Las funcionalidades de promoción de Zoom incluyen páginas de inscripción personalizables y emails. Lo que falta en Zoom es la opción de limitar las inscripciones a únicamente direcciones de correo de trabajo, una opción que sí está presenta en las páginas de inscripción de Livestorm.
Al usar Zoom o Livestorm, puedes interactuar con tu audiencia con el chat, las encuestas, preguntas y pizarras digitales. Sin embargo, de las dos plataformas, tan solo Livestorm te permite enviar CTA durante los webinars, una función muy conveniente para las demos de venta.
La diferencia más notable entre Zoom y Livestorm es la automatización. Los webinars de Livestorm pueden estar completamente o parcialmente automatizados, reproduciéndose en piloto automático mientras tu te centras en otras tareas.
Livestorm vs Zoom: integraciones
Livestorm tiene un sistema de integraciones nativas robusto que incluye herramientas como Drift, Miro y más. Zoom ofrece un rango de integraciones nativas para productos como Zoom Meetings y Zoom Webinar. Tanto Zoom como Livestorm tienen una integración de Zapier, conectando tu cuenta con miles de otras apps.
La API de Livestorm facilita la creación de workflows y personaliza tu experiencia. Zoom también tiene una API que permite a los desarrolladores conectar sus aplicaciones favoritas.
Los plugins SDK de Livestorm facilitan el desarrollo de Plugins para Livestorm con tan solo unas líneas de código. Zoom ofrece “Zoom Apps”, que puede añadirse a los webinars. Algunas Zoom Apps añaden fondos virtuales y herramientas educativas. Los Plugins de Livestorm son una manera sencilla de personalizar tu webinar.
Puedes encontrar la API de Livestorm en el portal de desarrolladores y los plugins e integraciones en la Marketplace de Livestorm. Las “Zoom Apps” de Zoom y sus integraciones están disponibles en su página webin, en un espacio dedicado.
Livestorm vs Zoom: precios
Las ofertas de Livestorm empiezan con Livestorm Starter, un plan gratuito que incluye todas las funcionalidades que necesitas para crear tus webinars. Zoom también ofrece un plan gratuito pero solo para su función de reunión, no para los webinars ni eventos online. El plan gratuito de Zoom permite a los usuarios encontrarse con más de 100 participantes, durante un máximo de 40 minutos.
El plan premium de Livestorm se sitúa en 99€ al mes, e incluye todas las funcionalidades necesarias para la creación de webinars y eventos en línea increíbles, como moderadores ilimitados, eventos e inscritos. Puedes reproducir durante unas pocas horas y tener reuniones con hasta 12 personas.
Para poder hacer el mismo uso de webinars con Zoom, puedes contratar Zoom Webinar por 79€ al mes o Zoom Meetings por 9€ al mes. La tarifa de cualquiera de los dos dependerá del número máximo de asistentes.
Livestorm tiene un plan enterprise para las licencias con más de 5 anfitriones. Incluye formación premium, funciones de seguridad y más. Para Zoom Webinar y Zoom Eventos, los organizadores deberán contactar al equipo de ventas para crear evento con más de 10 000 participantes.