Zoom es una gran herramienta para videoconferencias. Pero puede que quieras pensar en una alternativa a Zoom si necesitas reducir los costos y gestionar todas tus videollamadas, webinars y eventos online con una única plataforma.
Por suerte, hay algunas opciones increíbles en el mercado, que ofrecen mayor flexibilidad, personalización y precios. En este artículo, te guiaremos a través de las principales características y utilidades de los principales competidores de Zoom, para que puedas decidir por ti mismo.
Zoom es una de las herramientas de reuniones online más populares. Su plan gratuito permite videollamadas de 40 minutos gratis, mientras que los planes de pago permiten hacer eventos con más de 100 participantes y que pueden durar hasta 30 horas.
Con Zoom, también tienes acceso a herramientas que permiten interactuar con la audiencia, como filtros, encuestas, opción de compartir audio y pizarras. Además, puedes usar Zoom para grabar las reuniones y compartirlas con los espectadores on demand.
Aunque Zoom es una herramienta de videoconferencias de calidad, no es la mejor opción para todas las personas o presupuestos. Considera buscar una alternativa si deseas una plataforma que:
Ponga el correo electrónico en piloto automático
Envíe un número ilimitado de recordatorios personalizados y correos electrónicos de seguimiento.
Probar gratisLa mejor herramienta de videoconferencias es la que satisface todas tus necesidades, se integra con tu archivo y elementos tecnológicos y tiene un precio que se ajusta a tu presupuesto. Aquí tienes nueve potentes alternativas a Zoom:
Livestorm es una plataforma todo en uno para comunicarse por video. Este es el software de videoconferencia más seguro para gestionar cada una de las partes de un evento, desde la planificación y la promoción hasta la presentación del evento, la reutilización del contenido y la revisión de las analíticas.
Aunque Livestorm puede alojar reuniones 1:1 o más amplias, funciona igual de bien tanto para webinars como para eventos virtuales de hasta 3,000 asistentes. No hay necesidad de comprar múltiples productos, ya que una sola plataforma incluye todo lo necesario para realizar videoconferencias.
Livestorm es un software de videoconferencias gratuito para aquellos que organicen reuniones de 20 minutos con hasta 30 asistentes. Para más, los precios van desde los $79 al mes para reuniones de 4 horas de hasta 100 asistentes (con facturación anual). Para sesiones de hasta 12 horas y hasta 3,000 asistentes, contacta con nuestro equipo de ventas para una cotización personalizada.
Livestorm es igual de efectiva tanto para hacer una llamada rápida con los compañeros de trabajo como para organizar una sesión de reclutamiento masivo para 3,000 participantes. Si estás comparando Livestorm vs Zoom, verás que todos los usuarios de pago de Livestorm tienen acceso al chat de atención al cliente en diversos idiomas. Esta flexibilidad y capacidad de asistencia hace que Livestorm sea apto para todo tipo de necesidades, desde empresariales hasta educativas.
Livestorm es la mejor opción para:
Organiza reuniones online sin problemas y de forma segura
Descubre la primera plataforma de videoconferencias que hace que tanto el trabajo híbrido como el remoto sean hiper sencillos.
Microsoft Teams es una herramienta de trabajo en equipo que forma parte del conjunto de productos de Microsoft 365. Te permite comunicarte con los miembros de tu equipo a través del chat grupal, de videollamadas desde de la aplicación y a través de reuniones online.
El precio de Microsoft Teams va desde los $4 por usuario al mes, basado en una suscripción anual. Para acceder a otras herramientas de Microsoft 365 como PowerPoint y OneDrive, tendrías que contratar un plan más caro.
Microsoft Teams ofrece una gran versatilidad para aquellos equipos que pueden tener necesidad de hacer una reunión espontánea 1-1 una tarde cualquiera, y una reunión general trimestral al día siguiente. Sin embargo, ya que el plan Microsoft 365 Business Basic solo permite alojar 300 asistentes, las grandes empresas podrían necesitar una plataforma de reuniones adicional para eventos más grandes o reuniones de toda la empresa.
Google Meet es una plataforma de reuniones por video muy popular, que reemplazó a Google Hangouts. Es ideal para individuos y empresas que usan Google Workspace para la comunicarse y Google Drive para el almacenamiento. Google Meet funciona en el navegador del escritorio, pero solo es accesible a través de una aplicación móvil cuando te unes desde el teléfono o la tablet.
Google Meet es parte de Google Suite y es gratuito para cualquier persona que tenga una cuenta de Gmail. Los usuarios pueden organizar videollamadas de hasta 60 minutos para un máximo de 100 asistentes. Los planes empresariales incluyen las herramientas completas de Google Workspace y los precios van desde los $6 por usuario al mes.
Google Meet es una opción ideal para llamadas personales o freelance. También para reuniones one to one, debido a su gran calidad de audio y video. No necesitarás usar muchas funciones adicionales. Si comparas Google Meet vs Livestorm, verás que Livestorm es mejor para el engagement y para revisar las analíticas de las reuniones.
GoTo Meeting es parte del parquete de productos GoTo, incluyendo GoTo Webinar y GoTo Training. Puedes usar GoTo Meeting para cualquier caso, desde reuniones de de empresa hasta incorporaciiones de nuevos miembros del equipo. También incluye funciones interactivas como el uso compartido de pantalla o las encuestas, y puedes organizar reuniones de hasta 250 asistentes.
Los precios de GoTo Meeting van desde los $12 por organizador al mes para 150 participantes (con facturación anual). Sin embargo, es importante señalar que GoTo Webinar tiene un precio adicional, que va desde los $49 al mes.
GoTo Meeting es ideal para organizar reuniones sin límite de tiempo. Invita hasta 250 personas a la reunión y divídelas en salas grupales para conversaciones más concretas.
Jitsi es una aplicación de videoconferencias de código abierto. Puedes usar Jitsi Meet para organizar reuniones seguras y de alta calidad. Los desarrolladores pueden integrar la plataforma en la web de la empresa o en una app.
Jitsi es completamente gratuito.
Jitsi es gratuita, por lo que es la mejor alternativa a Zoom para negocios con un presupuesto reducido. También es perfecta para equipos con conocimiento tecnológico que quieran integrar una aplicación de videoconferencia en sus webs y personalizarla.
Webex Meetings es la plataforma de videoconferencias del paquete de productos de Cisco. Está diseñada para usuarios empresariales, ya que da soporte a reuniones de entre 2 y 1,000 asistentes. Aunque Webex tiene una versión básica gratuita, sus planes con todas las herramientas y capacidades tienen precios de empresa.
Webex Meetings tiene una versión gratuita para reuniones de hasta 40 minutos con 100 asistentes. Los planes de pago van desde los $144 por usuario al año.
Webex Meetings es la más adecuada para videoconferencias con audiencias globales. Gracias a sus traducciones en tiempo real, los subtítulos y sus aplicaciones de ordenador y móvil, es ideal para equipos que trabajan de forma global.
WebinarJam es una plataforma webinar que permite hacer reuniones y eventos online ilimitados, de hasta 5,000 asistentes. Desde su agenda impulsada por inteligencia artificial hasta sus grabaciones de reuniones automatizadas, WebinarJam simplifica el proceso de planificación.
WebinarJam es una de las plataformas webinar más rentables del mercado. Los precios van desde los $39 por anfitrión al mes para 100 asistentes (con facturación anual). El plan premium cuesta $379 para seis anfitriones y 5,000 asistentes.
WebinarJam es una de las plataformas de videoconferencias más accesibles. Es muy fácil de usar y te permite realizar todo el proceso. Puedes hacer webinars en directo o pregrabados con la misma aplicación. A diferencia de Livestorm, esta plataforma no es para reuniones regulares.
Demio es una plataforma webinar basada en navegador, es rápida y fácil de usar para que los asistentes se unan sin problemas. Ofrece muchas herramientas para interactuar, incluyendo un chat impulsado por IA para webinars on demand.
Demio no es una opción muy económica ya que los precios van desde los $42 por anfitrión al mes, para webinars de hasta 50 asistentes (facturación anual). El plan premium incluye hasta 3,000 asistentes y 10 presentadores en el escenario al mismo tiempo.
Demio tiene un gran conjunto de herramientas para la interacuación, diseñadas especialmente para iniciar conversaciones con los asistentes. Es útil para organizar webinars en directo o pregrabados, potentes y dinámicos.
Hubilo es una plataforma para eventos que permite hacer eventos online y presenciales voluminosos. Con hasta 4,000 asistentes online, tiene una amplia gama de herramientas para la participación. Hubilo ofrece la opción de personalizar todo con tu marca y acceso a las analíticas de los eventos.
Hubilo es una de las opciones más caras en esta lista, con precios que van desde los $800 al mes para 2,000 asistentes (con facturación anual). Además necesitarías suscribirte a la opción premium para personalizar todo con tu marca y reutilizar el contenido.
Hubilo está diseñada para eventos online grandes. Con Hubilo puedes crear páginas de registro, vender entradas, hospedar eventos, reutilizar el contenido y analizar las métricas.
Zoom es una herramienta de videoconferencias muy funcional. Pero deberías pensar en Livestorm si quieres tener una sola aplicación para poder hacer todos estos tipos de eventos:
Livestorm es la única herramienta para videoconferencias que vas a necesitar a la hora de llevar a cabo tus actividades por video. Puedes crear páginas de registro, enviar recordatorios automáticos por correo electrónico, interactuar con los participantes durante la reunión y obtener acceso a los análisis más exhaustivos de tus reuniones. Puedes incluso llegar a una audiencia más amplia y cobrar entradas usando nuestra integración con Eventbrite.
Al igual que Zoom, Livestorm ofrece salas grupales, pizarras interactivas, reacciones con emojis y encuestas. Así que podrás interactuar con la audiencia de forma similar y obtener unos mejores análisis del compromiso y la interacción.
La mejor alternativa a Zoom que sea gratis es Google Meet. Te permite organizar reuniones de 60 minutos con hasta 100 participantes. Pero si no usas Google Workspace y solo necesitas hacer reuniones rápidas, prueba Livestorm. Nuestra herramienta especializada en videoconferencias te permite hacer reuniones interactivas de 20 minutos con 30 personas..
Livestorm es mejor que Zoom para reuniones online ya que Livestorm es la única aplicación que necesitarás para organizar cualquier tipo evento online. Livestorm también es muy útil para:
Sin embargo, Zoom dispone de reuniones de mayor duración. Su plan gratuito también permite que participen más asistentes en las llamadas.
Algunas alternativas a Zoom que cuentan con salas grupales son:
Zoom es una buena opción a la hora de hacer videoconferencias. Sin embargo, Livestorm puede resolver todas las necesidades de tus reuniones online, con solo una herramienta. Además no hay que descargarse aplicaciones, ya que Livestorm es accesible a través de enlaces basados en los navegadores.