Presentaciones largas, monótonas y con un flujo de información unidireccional. Todos hemos estado en webinars o eventos online como estos.
No importa cual sea el tema, ningún evento virtual tiene que ser aburrido. Con la tecnología adecuada y con buenas ideas para generar participación, puedes hacer que un webinar sea memorable.
En este artículo exploramos 13 estrategias de engagement para webinars diseñadas para facilitar una experiencia dinámica que involucre a tus espectadores incluso antes de que comience el evento y los mantenga interesados mucho después de que termine.
Organiza webinars memorables
Crea experiencias en directo y personalizadas, que destaquen tu marca, con sesiones en grupo, CTAs clickables y correos electrónicos de follow up automáticos.
Aumentar el engagement en el webinar antes, durante y después del evento es clave para maximizar la generación de leads y las oportunidades de conversión.
Antes del evento necesitas estrategias de engagement previas al webinar, como secuencias de correos electrónicos y páginas de registro de la marca. Son fundamentales para conseguir inscritos y shares, preparar a los espectadores y aumentar la familiaridad con tu marca.
Mantener a los asistentes enfocados y activos durante todo el webinar hace que sean mucho más propensos a hablar positivamente sobre tu empresa después (y realizar el CTA).
Por ejemplo, si ofreces una prueba gratuita exclusiva, o una consulta a los participantes del webinar, puedes motivarles a tomar una decisión inmediata sobre tu producto/servicio y tener más información sobre sus problemática específica.
Al tener información de los asistentes durante el evento, puedes personalizar tu marketing de seguimiento para con ellos. Por ejemplo, si ves qué a obstáculos se enfrenta tu audiencia, al hacer encuestas en directo o las compartan directamente desde sus micros, podrás aportar soluciones durante otro bloque del webinar.
¿Estás listo para darle la vuelta a los eventos online de tu equipo? Utiliza nuestros consejos y prácticas recomendadas para webinars para aumentar la participación y organizar eventos más dinámicos.
Para involucrar a los participantes del todo, tienes que comenzar a generar interés antes, anticiparte y establecer una conexión previa al inicio de tu webinar.
Afortunadamente, un software de webinars como Livestorm puede ayudarte a conectar con tu público objetivo de manera más eficiente.
Aquí tienes qué deberías hacer antes de tu próximo webinar:
Para crear una experiencia de marca consistente y captar leads, necesitas una buena página de registro para el webinar. Debería incluir información tal cómo:
Con una plataforma de videoconferencias como Livestorm, puedes personalizar estas páginas con tu marca para dar una buena primera impresión. Además puedes crear formularios personalizados para captar datos clave.
Consejo pro: Convierte a cada persona que visita la web en un prospecto potencial creando un banner llamativo que enlace tu página de registro para el webinar. Utiliza herramientas como Canva o Piktochart para diseñar gráficos atractivos y de forma sencilla.
Puedes hacer que tus webinars sean más atractivos si entiendes qué esperan tus asistentes del evento, y usar este feedback para completar tu agenda.
Para recopilar estos datos, haz preguntas específicas en el formulario de registro.
Pueden incluir:
Al crear una campaña de marketing por email, te aseguras de que los inscritos estén expectantes (¡y no se olviden!) de tu webinar.
Aquí tienes un ejemplo de una secuencia automatizada que puedes configurar a través de las integraciones de MailChimp o Mailjet de Livestorm:
Un webinar eficiente consigue que cada participante se sienta visto y participe activamente. Esto requiere de una estructura cuidadosamente diseñada, dando espacio a la participación y conexión de los asistentes.
Aquí tienes cómo priorizar la interacción durante el webinar:
Si tu sala webinar luce como la de todos los demás, estás perdiendo una oportunidad para captar la atención de tus asistentes.
Al crear una experiencia personalizada con softwares como el que ofrece Livestorm, podrás incluir elementos tales como gráficos, branding y fondos virtuales para empezar tu evento de una forma más atractiva.
Los asistentes al webinar pueden ser mucho más que espectadores. Haz que estén atentos, ayudándoles a conectar con los demás y tener conversaciones interesantes.
Las sesiones por grupos son una buena manera de hacerlo, así puedes:
Al usar encuestas y sondeos, creas una atmósfera dinámica que mantiene a las personas interesadas en la presentación.
Al principio, prueba con algunas encuestas de calentamiento como “¿Desde qué continente/región/ciudad te estás conectando?” Luego, a medio camino, verifica si la gente está siguiendo el contenido preguntando: “¿Necesitas más detalles sobre (X temas)?”
Al final, consulta sobre qué temas o aspectos del servicio desean conocer más. Después, utiliza esta información para elaborar una estrategia de seguimiento segmentada.
Consejo pro: Usa el chat del webinar de Livestorm para permitir que tus participantes envíen sus ideas o notas mientras escuchan. Puedes poner un moderador para supervisar el chat y entender que es lo que los espectadores quieren saber.
Una sesión de preguntas y respuestas es el elemento interactivo perfecto para aligerar el ambiente durante el webinar.
Por ejemplo, puedes pedir que respondan a un cuestionario o que reaccionen con emojis a una pregunta.
También puedes usar las sesiones para canalizar las preguntas de los asistentes y averiguar en qué dirección quieren que vaya el resto del webinar. Con Livestorm, pueden votar las preguntas que más le gustaren.
Los webinars suelen implicar estar sentados durante largos períodos de tiempo, lo que puede afectar a la participación.
Para combatirlo, puedes dinamizar a los participantes con una sesión de estiramientos a mitad de la presentación.
Puedes incluir movimientos suaves de cuello, lado a lado, giros lentos, movimientos de hombros y respiraciones profundas.
Si los participantes tienen que compartir ideas, es más probable que sigan el ritmo.
Una pizarra virtual es la forma perfecta de congregar a un grupo de personas para un brainstorming.
Usa Miro y Mural con Livestorm para fomentar que los participantes participen durante tu webinar.
Para guiar a los espectadores a través de tu embudo de ventas y recopilar los datos para analizar el éxito del webinar, asegúrate de incluir un CTA al final.
Aquí tienes algunos ejemplos de páginas que puedes enlazar con los CTAs clickables de Livestorm:
Maximiza el impacto de tu webinar haciendo seguimiento con los participantes mientras aún están interesados. Esto mantendrá tu marca en su cabeza y les animará a dar el siguiente paso.
Aquí hay algunas ideas para aumentar el engagement después de un webinar:
Con una plataforma webinar como Livestorm, puedes configurar muy fácilmente flujos de correos electrónicos automatizados para mandar cuando el webinar haya terminado.
Estos correos electrónicos deben incluir los momentos clave, informar a los participantes de los próximos eventos e incluir un enlace para que se pongan en contacto con tu equipo de ventas.
También puedes usar la información segmentada que recopilaste antes y durante el webinar para tratar sus preocupaciones y objetivos específicos.
Por ejemplo, si un grupo compartió que quería aprender a crear seminarios interesantes y cómo implementar sesiones de networking, podrías mandarles un blog sobre sesiones gruaples y animarles a que se pongan en contacto si tienen alguna duda.
Al compartir las grabaciones de los webinars, animas a los participantes a que vuelvan a verlos y a reflexionar y contactarte con cualquier pregunta que tengan. También te permite captar nuevos leads.
Por ejemplo, puedes subir la grabación a YouTube para que se pueda compartir fácilmente, o restringir el contenido on demand en tu web para conseguir correos electrónico cada vez que se descargue.
Con Livestorm puedes ver los datos del tráfico de datos para saber desde dónde están viendo el webinar. También puedes analizar las cifras de los participantes y el compromiso de la audiencia durante el webinar.
Una de las formas más efectivas de diseñar webinars interesantes es analizando cómo se desarrollaron tus eventos pasados, y usar eso datos para hacer que el próximo evento sea aún mejor (y más interactivo).
Como buena plataforma comunicación por video, Livestorm ofrece analíticas avanzadas que te ayudarán a evaluar el rendimiento del evento. Tras cada evento, revisa las analíticas para evaluar hasta que punto involucraron tus espectadores.
Utiliza el Video Engagement Score de Livestorm para identificar tus eventos online más interesantes y medir la eficiencia de los webinars. Después elabora una nueva estrategia de participación para mantener a los ya inscritos interesados en tus próximos eventos virtuales.
Si se hacen correctamente, las actividades de engagemente durante los webinars impulsan las conversiones y los leads antes, durante y después del evento.
Primero puedes cautivar a tus espectadores con una web personalizada con la marca y alentar su interés en el webinar a través de correos electrónicos. Durante el evento tendrás herramientas de participación, que contribuyen a generar una atmósfera desenfadada y dinámica, para crear un sentimiento de comunidad.
Tras el evento puedes usar los datos que recopilaste para hacer seguimiento y una estrategia de marketing personalizada para cada uno de los los participantes y además continuar optimizando los futuros webinars para aumentar la participación.
Una plataforma de comunicación de video como Livestorm facilita todo esto y mucho más, con sus dinámicas herramientas, como las encuestas, los Q&As y las sesiones en grupos.
Organiza webinars memorables
Crea experiencias en directo personalizadas, que hagan que tu marca destaque. Emplea sesiones grupales, CTAs de fácil acceso y correos electrónicos de seguimiento automatizados.
Para hacer que los participantes estés concentrados, inspirados y comprometidos, tienes que asegurarte de que participen activamente del webinar.
Esto se traduce en contar con sesiones de preguntas y respuestas, encuestas, pizarras virtuales y sesiones por grupos.
Todo esto y además la posibilidad de analizar los datos de engagement dentro de la misma plataforma webinar está incluido con Livestorm.
Para mantener a los espectadores interesados en tu marca tras el webinar, haz follow ups de seguimiento con el contenido disponible para ser descargado on demad y con una serie de correos electrónicos que incluyan recursos útiles.
Con estos emails puedes responder preguntas que surgieron durante el webinar y presentar tu producto/servicio como una solución a sus problemas.